top of page

Un poco de mi vida en Australia. (Preguntas y Respuestas)

Actualizado: 29 abr 2021


ree

La creación de mi Blog y mis redes sociales han tenido como fin solamente compartir mi experiencia personal como migrante en Australia, compartir mis vivencias, experiencias, historias, consejos, tips y demás y en el futuro cercano hacer crecer mi marca personal.


Sé que muchas personas llegan a mi muy curiosos con muchas preguntas y dudas porque tienen el sueño de migrar a Australia como lo hice yo en su momento así que muchos me contactan por Instagram u otros canales para tratar de obtener información y de saber mucho más acerca de mi y mi experiencia, así que por eso decidí hacer este blog en donde respondo varias de sus preguntas frecuentes.


Si después de leer todo esto y explorar mis posts, videos y demás aún tienes dudas con algo específico me puedes contactar, siempre estoy dispuesta a responder lo que más pueda a la medida de mi alcance, esta presencia online para mi en el momento es más un hobbie que una profesión así que espero puedas entender que el tiempo que te ofrezco es simplemente porque lo hago con la mejor intención, y si no tienes preguntas pero quieres saludarme no dudes en hacerlo, la verdad es que he construido bastantes amistades virtuales en este tiempo que llevo en las redes sociales, y me encantaría que conversáramos como amigos.


Te quiero recordar que todo lo que comparto en este Blog, mi Instagram y mi canal de YouTube es desde mi experiencia personal, NO soy agente de migración ni agente de estudios así que si necesitas información más específica de temas de visas, como migrar y demás ya debes acudir a ellos o hacer tu propia búsqueda en internet, recuerda que vivimos en una época en donde todo está a tan sólo a la distancia de un click.



Aquí mi canal de YouTube en donde encontrarás videos con otros detalles que te pueden interesar


¡Ahora sí! sin más preámbulos vamos a las preguntas y respuestas:


Quién soy? Soy Yura, una colombiana nacida en Bogotá que se vino a vivir a Melbourne, Australia en el año 2015.


Llegué a Melbourne inicialmente para estudiar inglés por 6 meses, luego de este tiempo extendí mi visa como estudiante de nuevo y por casi 3 años estudié otros cursos, entre ellos Inglés con propósitos académicos, un Certificate IV y Diploma en Leadership and Management y un Diploma de Marketing and Communications. Tengo casi 33 años (cumplo en Noviembre) y llegué a este país cuando tenía 27, así que nunca es tarde para tomar la decisión.


Vivo con mi prometido australiano, llevamos juntos casi 6 años (si! Lo conocí a los pocos meses de haber llegado a Melbourne) y con nuestro gato Leo, un gatito peludo y gordito que es tan dulce como el algodón de azúcar y que nos hace muy felices, vivimos en un apartamento los 3 cerca a la playa en un suburbio muy lindo de Melbourne muy cerca al CBD (Central Business District o el centro de la ciudad como se le conoce).


¿Qué profesión tengo?: En Colombia me gradué de Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Jorge Tadeo Lozano en el año 2013.


¿Por qué me vine a Australia? La respuesta más rápida es que quería un cambio en mi vida en muchos niveles, me sentía estancada con mi vida en Colombia, sentía que no había un camino realmente esperándome en mi país, la historia completa está en mi canal de YouTube en donde cuento cómo llegó la idea de Australia a mi vida y por qué me mudé, así que ve a verlo con cafecito y palomitas de maíz a la mano.


¿Cómo conseguí quedarme en Australia?: estuve como estudiante hasta finales de 2018 cuando finalice mi último curso, luego de esto obtuve mi Residencia Temporal en el mismo año y en el 2019 obtuve mi Residencia Permanente, este proceso lo hice por medio de la visa 810/820 Partner Visa o más conocida como la Visa de Pareja a la cual aplique a finales del año 2016, esto lo pude hacer porque mi prometido es australiano y por ende podía aplicar a este tipo de visa.


Por otro lado a finales de este año ya empezaré a revisar los requisitos para aplicar a mi ciudadanía ya que por el tiempo que llevo en el país puedo aplicar a esto.


La visa de pareja a la que apliqué es la siguiente:



¿Es fácil quedarse en Australia? La respuesta a esto es que es muy relativo, Australia probablemente es uno de los países más estrictos con sus leyes migratorias, en mi caso particular obtuve mi residencia a través de mi relación de pareja sin embargo no es un proceso fácil, ni rápido ni mucho menos económico como muchas personas asumen, para cada persona este tema puede variar, hay varias maneras de poder aplicar a la residencia unas más difíciles que otras pero ninguna extremadamente sencilla, algunas opciones incluyen poder aplicar con la carrera profesional si esta hace parte del listado de profesiones que el país necesita, hay otras formas tales como conseguir el patrocinio de alguna compañía y luego de esto poder tener derecho a aplicar a la residencia y muchas opciones más, sin embargo esto lo debes revisar directamente tu en la página de migración del gobierno australiano o directamente asesorarte con un agente de migración o abogado migratorio experto en el tema que te pueda guiar por el mejor camino y opción para ti.


Aquí te dejo la página oficial del gobierno en donde puedes explorar el tipo de visas que existen y toda la información que quieras saber acerca de migrar a Australia.



¿Qué trabajos he hecho en Australia? Uff la respuesta es que trabajos no he tenido en este país. He sido cleaner, barista, mesera, housekeeper, niñera, babysitter, cocinera, asesora de estudios, y más. Tengo también un video en el canal de YouTube en donde hablo de estos trabajos, como los conseguí, cuánto me ganaba y demás.


Fue fácil conseguir mi primer trabajo? Me tomó exactamente 1 mes obtener mi primer trabajo, no fue lo más fácil del mundo pero tampoco lo más difícil, pasé hojas de vida por muchos lugares durante ese primer mes hasta que por fin encontré un trabajo y esto fue de hecho gracias a un compañero de mi escuela de inglés, el trabajo era limpiando un centro comercial que de hecho quedaba en frente de mi casa, una o dos semanas después encontré otro trabajo gracias a mis compañeros de casa que eran colombianos, este trabajo fue en una cadena de restaurantes de comida mexicana muy popular aquí en Australia.


¿Es fácil conseguir trabajo en Australia? Si y no y todo depende de muchísimos factores, empezando por tu nivel de inglés, la ciudad donde vives, el área en la que busques, tu experiencia, tus contactos, y un poco de tu suerte. Conozco personas que han encontrado trabajo al siguiente día luego de aterrizar y otros tantos que llevan meses y meses en la búsqueda sin la suerte de encontrar uno. La realidad es que Australia tiene muchas opciones pero también cada día que pasa hay más competencia así que es importante que tengas esto en cuenta. Lo mejor que puedes hacer es tratar de subir esas posibilidades empezando con llegar con un inglés que te ayude a encontrar un empleo, por otro lado quizás puedes aprender algún arte o práctica en tu país que al llegar aquí te abra el espectro de posibilidades. Todo es cuestión de paciencia y empeño.


¿Cuál era mi nivel de inglés cuando llegué a Australia? Mi nivel era básico casi intermedio, estudié en la universidad 6 semestres de inglés así que tenía bastantes bases en el idioma, sin embargo al momento de la práctica realmente no era la mejor, me costaba muchísimo entender y moría de miedo cada vez que tenía que hablarlo. Cuando llegué a Australia en la escuela de inglés a la que ingresé me hicieron un exámen para saber a qué nivel podría entrar, para mi sorpresa quedé en nivel intermedio, así que mi curso lo empecé en ese nivel y lo terminé en Upper Intermediate que sería algo así como un nivel C1/C2.


¿Cómo es mi nivel de inglés actualmente? Diría que es muy bueno, excelente!, me puedo expresar sin problema la mayor parte del tiempo, he obtenido un vocabulario más extenso, mi listening es muy bueno y fue la parte que más me costó junto con el speaking. Al principio mi miedo, pena y vergüenza me jugaron muchas malas pasadas con el idioma, pero con el tiempo, la práctica, el hablarlo en casa 24/7, tener una pareja que sólo habla inglés, trabajar en lugares en donde solo se hablaba inglés, y literalmente cambiar el chip y convertir mi vida alrededor de inglés claramente dieron sus frutos. En algo que me falta fortalecer más es mi writting, me cuesta un poco y cometo a veces muchos errores, pero bueno es cuestión de práctica y poner un poco de mi.


¿He pensado en conseguir trabajo profesional? Es fácil conseguir uno?

Nunca he ejercido mi profesión ni aquí ni en mi país, amo lo que estudié pero por varias razones no me veo siendo periodista o comunicadora o por lo menos no me veo regresando a la vida corporativa como en su momento la viví quizás en un ambiente relajado de trabajo me encantaría ejercer lo que aprendí y que tanto me gusta, creo que por ahora pongo en práctica mis habilidades por las cuales escogí dicha carrera estando aquí en este blog y mis demás canales, aparte no estoy exactamente segura a que me quiero dedicar laboralmente, ando en esa búsqueda.


Por otro lado si es fácil o no conseguir trabajo profesional creo que no soy la más indicada para responder a esta pregunta porque no he hecho dicha búsqueda de manera exhaustiva, si he intentando buscar trabajos un poco más formales y la verdad no ha sido fácil y el resultado ha sido poco exitoso, sin embargo conozco muchas historias exitosas de colombianos o latinoamericanos que han encontrado el trabajo de sus sueños y en las áreas de sus profesiones, así que si es posible lograrlo sólo creo que requiere de bastante esfuerzo, dedicación, compromiso y búsqueda sin desfallecer.



¿Qué páginas recomiendo para la búsqueda de trabajo en Australia? Las páginas más populares para encontrar trabajo en Australia son:



Hay otras páginas específicas para cada tipo de industria (búscalo en Google, ejemplo Cleaner Jobs Australia o Hospitality Jobs Australia y así, de esa manera saldrán varias) y Linkedin también es una buena opción para aquellos que buscan trabajo profesional, por otro lado a veces en los grupos en Facebook de Colombianos, Mexicanos, Argentinos, Chilenos y demás en las diferentes ciudades también son de gran ayuda para la búsqueda de trabajo, sólo pon en la lupita de facebook COLOMBIANOS EN (INSERTA LA CIUDAD) O MEXICANOS EN (INSERTA LA CIUDAD) y ahí verás los grupos de los que hablo.


El voz a voz también funciona muy bien en Australia además de la práctica de dejar la hoja de vida directamente a las empresas, especialmente aquellas de Hospitality (cafés, restaurantes, bares y demás).


¿Quiero volver a Colombia? No es mi plan por ahora ni en un futuro cercano, mi vida la he estado construyendo aquí y la verdad amo Australia con sus cosas buenas y malas, quizás en el futuro si tuviera que volver a Colombia si lo haría, por ahora no está entre mis ideales.


¿A qué me dedico? Cuando Covid llegó a Australia me quedé sin mi trabajo de Barista/all rounder que tenía en un café y en el que trabajé por casi 3 años. Luego que las cosas volvieron a casi la normalidad empecé a trabajar de niñera, en la actualidad trabajo con 3 familias y los niños que cuido son hermosos y me hacen feliz. Además de eso me dedico a Crear Contenido el cual aún no me da ninguna ganancia económica pero tengo fé que pronto será diferente, le dedico mucho tiempo a mis posts, escritos, videos y más, siempre quiero compartir información valiosa en muchos aspectos y podría asegurar que es casi un trabajo de medio tiempo. Por otro lado también me dedico a muchas cosas en mi casa y para quien no lo crea es un trabajo arduo y a veces poco agradecido pero vale la pena.


¿Cómo conocí a mi prometido Australiano? En la manera más tradicional de todas (insertar sarcasmo aquí), dimos un swipe left y boom ya éramos pareja. La verdad es que fue un poco más lejos que solo la app en donde nos vimos, esta es otra historia para los vídeos de Story Time, así que en este caso sí tendrás que esperar un poco para saber más.


¿Qué es lo más duro de vivir lejos de Colombia? Definitivamente estar lejos de mi familia y no tener la facilidad de verlos como yo quisiera, la lejanía de Australia con el resto del mundo es lo más duro de vivir aquí. Extrañar amigos, la comida, algunos lugares y la simplicidad con la que se vive la vida en Colombia es algo que definitivamente extraño, extraño sus colores, sabores y todo lo que hace a Colombia tan especial, ahh y extraño mucho bailar.


¿A dónde llegué a vivir cuando llegué a Australia? Llegué a vivir a una casa de una pareja de colombianos que llevan casi 20 años aquí, ellos tienen dos casas a las cuales les rentan sus habitaciones a estudiantes, en su mayoría colombianos. Fue un muy buen lugar para llegar, era muy lejos del centro de la ciudad pero fue muy acogedor, una habitación grande con baño para mi, y una casa grande y bonita en la cual siempre me sentí muy bien, creo que no pude llegar a un mejor lugar.


¿Dónde aconsejo llegar a vivir apenas se llega a vivir en Australia? Creo que la mejor opción es buscar algo temporal, como un AirBnB, hostel u otra opción por Booking,com, así tienes tiempo de buscar cuando estás aquí en qué suburbio te gustaría vivir y así poder inspeccionar el lugar para rentar.


Aprendí inglés solo en 6 meses? No, no y noooo. Uno llega con la ilusión que aprender el idioma tomará sólo 6 meses pero la realidad es que toma mucho más, obvio esto depende mucho de tu nivel y que tantas capacidades tienes para aprender un idioma rápido pero en general toma al menos 1 año para llegar a un buen nivel estudiando mucho y practicandolo, 5 años y medio después aún sigo aprendiendo mucho y sigo teniendo muchas cosas para mejorar, así que es todo un proceso.



Recomiendo alguna plataforma para aprender/prácticar inglés? Definitivamente diría que YouTube, lugar en el que ahora se encuentra de todo, hay dos canales que enseñan inglés australiano que recomiendo y que podrías ir revisando, puede ser de mucha ayuda. De otra manera puedes ayudarte con otras plataformas online que puedes buscar en google.




¿Qué es lo que más me gusta de Australia? Sin duda sus paisajes, diversidad, su fauna y flora, su multiculturalidad, su calidad de vida, la libertad que siento de salir a la calle sin sentir miedo, la variedad de comida que se encuentra debido a la influencia de todas las culturas que han llegado aquí, que la mayoría de sus ciudades sean costeras, que casi todas sus estructuras sean modernas y mucho más, y definitivamente su café, porque a pesar de que no es un país productor se ha encargado de importar los mejores cafés del mundo y crear una cultura magnífica alrededor del café.


¿Qué no me gusta de Australia? Definitivamente su lejanía con el resto del mundo especialmente Colombia, lo que significa que me es más difícil volver a mi país a visitar a mi familia o ir de vacaciones, además de el gran costo que esto significa, estar aislados también significa que tenemos más difícil el acceso a ciertas cosas y a ciertos lugares, no es tan accesible como si estuviera viviendo en Europa, Estados Unidos o Canadá.


La diferencia horaria además con latinoamérica lo que hace algunas cosas mucho más difícil.

Lo caro que es todo en Australia, porque es un país de todo menos barato.

A veces es difícil tener las mismas oportunidades que los australianos especialmente en los campos laborales pero esto es porque siempre se tiene como prioridad a sus ciudadanos.


Viviría en otro país sino fuera Australia? Nunca he tenido la experiencia de vivir en otro país pero seguro escogería un país muy similar a Australia como Canadá o Nueva Zelanda, aunque tengo que confesar que Europa me suena muy tentador aunque ya la visité de vacaciones y la amé y comprobé que amo vivir en Australia, pero pues me faltan muchos lugares por conocer en el mundo así que tengo la mente abierta de conocer otro país que quizás me llamara la atención. He estado en dos ciudades también de Estados Unidos y definitivamente amaría vivir en San Francisco en el área de Sausalito.


¿Qué lugares he visitado en Australia? Uff muchos y me quedan muchísimos por visitar, he estado en varias ciudades entre ellas Sydney, Brisbane, Canberra, Gold Coast, Hobart, Perth, Byron Bay y Cairns, y otros sitios como Port Douglas, Margaret River, varios lugares alrededor de Tasmania, el Great Ocean Road y varios sitios alrededor de Victoria el estado donde vivo, y quizás más que no recuerdo en este momento exacto.


He vivido sólo en Melbourne? Me gustaría vivir en otra ciudad? Sólo he vivido en Melbourne desde que llegué a Australia y si me mudara me encantaría vivir en Brisbane o en algún lugar en Queensland, amo el calor, la playa y andar en ropa cómoda.


¿Qué ciudad recomiendas para vivir? Todas las ciudades de Australia son hermosas y tienen sus pros y contras para vivir así que la respuesta es que la ciudad que a ti te llame más la atención, todas son diferentes pero iguales en muchos sentidos, es importante que chequees que es lo que importa más para ti al momento de vivir en una ciudad, su clima? Que tan grande o pequeña es? Te gusta el arte? Prefieres un lugar más relajado? Te gusta una ciudad con buenos restaurantes? O una ciudad alejada de todo? Prefieres las montañas o el mar? Y preguntas así, te aconsejo hacer un cuadro comparativo de todas las ciudades en donde compares temas como qué tantos habitantes tiene, cómo es su clima, el costo de vida, que industria es la que se mueve más, el costo de su transporte público y mucho más y así tener una visión más clara de que encontrarás en cada ciudad.


Ahora en tiempos de Covid aconsejo venir a Australia?


Al momento de escribir este blog las fronteras de Australia están cerradas, nadie sabe cuando abrirán así que hay que estar pendientes para cuando eso suceda.


Recomiendo alguna agencia de estudios o de migración para tramitar todo para venir a Australia? La verdad es que no, no tengo ninguna agencia en específico para recomendar por ahora y si la tengo en su momento se los compartiré no sin antes cerciorarme que si sea confiable y vaya alineada a mis valores y moral, la realidad es que muchas de ellas están interesadas sólo en el dinero de los estudiantes y les pintan una realidad poco creíble de cómo es la vida en Australia, este país es hermoso y un lugar espectacular para vivir pero NO es perfecto y tiene muchos aspectos que quizás no te gustarán, por otro lado al momento existen tantas pero tantas agencias que es difícil decidir cuál es la mejor o cual no es legal en sus procesos, mi consejo aquí es que revises los reviews de esas empresas en Google, en sus páginas de Facebook y demás, que hagas un research exhaustivo y además que investigues con otras personas que ya hayan usado sus servicios si si valen la pena o no, tambien seria bueno que escogieras una agencia que tenga sede en alguna ciudad en Australia, estoy segura que así como hay agencias con poca credibilidad pues hay otras que se toman su trabajo con mucha seriedad y realmente están al servicio de los estudiantes.


Y bueno creo que por ahora estas son las preguntas más frecuentes que me hacen y que quería responder, si en el camino hay otras preguntas que debería añadir a esta lista lo añadiré, si por tu parte tienes otra pregunta no dudes en hacerla y haré mi mejor esfuerzo para responderla :).


Espero que este blog de preguntas y respuestas te sea útil de alguna manera.


Recuerda que apoyas mi trabajo leyendo mis blogs, dándole like a mis posts en las redes sociales, guardándolos, compartiendolos en tus redes sociales y por supuesto suscribiendote a mi canal de YouTube.


Comentarios


IMG_1471.jpg

Hola! Hola!!! Soy Yura, no me preguntes que significa mi nombre porque no lo sé, mi apellido es Prada y me encanta porque me hace sentir sofisticada como la marca, soy colombiana nacida en Bogotá  y ahora vivo en Melbourne, Australia. Me mudé a éste país en Abril del 2015 y mi vida desde aquel entonces ha cambiado un montón...

Read More

  • White Instagram Icon
  • White Facebook Icon
  • YouTube - círculo blanco

© YURA ON THE BLOG.COM

bottom of page