Australia, un destino imperdible!
- Yura Prada
- 24 nov 2019
- 9 Min. de lectura
Actualizado: 6 dic 2022
Si ya tienes una lista de países que quisieras visitar alguna vez en tu vida, Australia no debería quedarse por fuera de ésta, y luego de casi 5 años de vivir en éste yo te voy a contar el por qué pienso que es un país imperdible.
Si estás en la búsqueda de un país que lo tenga todo, playas, paisajes, comida, café, vinos, gente amable, animales, festivales, deporte, clima cálido, frío, templado, surf, nieve, montañas, desiertos, modernidad, arte, arquitectura, historia, seguridad, y demás pues te cuento que no tienes que seguir buscando, porque Australia te ofrece todo eso y mucho más!!!.
A muchas personas cuando se les habla de Australia sólo les llega a su cabeza canguros, koalas y el cazador de cocodrilos, pero aquí estoy yo para contarte que Australia es muchísimo más que ésto.
Qué lugares visitar?
Hay tanto por conocer en éste país que un sólo blog no es suficiente para contarlo todo, pero aquí voy a tratar de contarte que lugares deberías visitar en Australia en tu primer viaje y con que te vas a encontrar, un dato importantísimo es que todas las ciudades importantes del país son costeras, así que si amas el mar tanto como yo pues llegarás al lugar indicado:
Sydney: no! No es la capital de Australia, pero si su ciudad más famosa, es una ciudad con casi 5 millones de habitantes, es inmensa, moderna, limpia y en donde lo encontrarás todo! Comida, café, parques, arte, fiesta, y por supuesto unas playas increíbles como Bondi Beach, aparte cuenta con uno de los patrimonios de la humanidad que es el Opera House y además con uno de los puentes más famosos del mundo el Sydney Harbour Bridge, su verano es cálido y perfecto para disfrutar de sus playas y su invierno acogedor que hasta se disfruta cambiar de vestimenta, ahh!! Y por si fuera poco a unas cuantas horas te encontrarás con Blue Mountains un parque nacional con las montañas más espectaculares de todo el país.
Melbourne: la segunda ciudad más grande de todo el país, una ciudad más bohemia, en la que se respira aires europeos por donde se vaya, su café es inigualable y no porque se produzca allí sino porque desde hace muchos años se ha encargado de importar los mejores de alrededor del mundo, y qué decir de su comida? Podría decir que ésta ciudad cuenta con los mejores restaurantes del país, con una gastronomía tan variada y de tan buena calidad que es muy difícil de describir y de competir, Australia al tener un índice de migración super alto ha tenido la ventaja de introducir las culturas de muchos países en un sólo lugar lo que ha dado cómo resultado que su gastronomía sea muy competitiva, además su población es muy exigente con la calidad de los productos lo que ha llevado que la producción de sus materias primas sean de primera calidad. No dejemos de lado el arte, que es la razón principal por la que muchos visitan ésta ciudad, sus grafitis son espectaculares.
Y si Melbourne no te convence mucho quizás sus alrededores si lo hagan, puedes ir a los viñedos ubicados en Yarra Valley o Mornington Peninsula en donde entenderás porque Australia es uno de los mejores productores de vino del mundo, y si el vino no es lo tuyo pero si el mar debes entonces ir al Great Ocean Road el cual es una carretera costera de 151 millas (243 kilómetros) que bordean el océano austral con una gran variedad de pequeñas poblaciones y un parque nacional en el que encontrarás los 12 Apóstoles, un conjunto de acantilados de piedras calizas creadas por erosión hace más de 20 millones de años, éstas cambian de tonalidad dependiendo de si se ven en el amanecer o en el atardecer, así que es un lugar la verdad imperdible, aparte se encontrarán en el camino uno que otro amigo canguro.
Brisbane: la capital del estado de Queensland, un estado tropical, caliente y húmedo. Brisbane es una ciudad en la que el invierno es una estación esperada y muy amable con su temperatura. Una ciudad joven, en crecimiento y en donde en primavera las jaracandas (un árbol de flores moradas) hará parte de la decoración que hace que te enamores de ésta ciudad, y como si fuera poco a sólo unos kilómetros encontrarás Gold Coast conocido como el ‘Miami Australiano’, y aunque Brisbane no tiene mar si tiene muy cerca a ésta ciudad en la que podrás disfrutar de él, y por qué no visitar un Santuario para conocer a los tan famosos koalas? Ya que no es tan fácil encontrarlos en su habita natural. Otros lugares importantes cerca a Brisbane y casi imposibles de saltarse son Noosa, Sunshine Coast y Byron Bay, todas ellas ciudades costeras, perfectas para relajarse y con toques hippies que harán que dudes si quieres salir de éste país.
Tasmania: te acuerdas de la caricatura del demonio de Tasmania? Pues el animalito si existe, y lo encuentras en éste estado, hay tanto por ver y hacer allí que de verdad me tomaría horas describirlo todo, pero lo que te puedo decir es que no puedes dejar de visitar Hobart su capital, una ciudad pequeñita que parece que se la hubiesen robado de Europa con una gente tan amable que dan ganas de abrazarlos a todos, y la costa Este del estado es también imperdible, y qué decir del oeste de la isla? Pues se van a encontrar con Cradle Mountain una montaña perfecta para explorar. Tasmania sólo tiene un punto débil y es su clima! Es muy frío en invierno pero sus vinos, quesos, miel y demás productos locales te calentarán tanto que se te olvidará ese pequeño detalle.
Perth: la capital del Estado Oeste del país, es la ciudad más remota del país, volar de Sydney a Perth te tomará alrededor de 4 horas, es una ciudad con unas playas de arena blanca que te harán pensar que son las mejores del mundo, y muy cerca queda la isla Rottnest Island donde unos animales muy tiernos llamados Quokkas te darán la bienvenida a la isla.

Éstas son las ciudades principales, pero obviamente el país tiene muchas otras para conocer, como Cairns (en donde queda muy cerca la Barrera de Coral), Alice Springs (que cuenta con Uluru o Ayers Rock) Darwin (donde hay muchos cocodrilos), Adelaide (cuenta con uno de los mejor vinos del país), Broome y más, pero aquí va un bono de mi parte:
Hamilton Island: hace parte de las islas Whitsundays, unas islas paradisíacas que tienen en común su arena blanca y sus aguas turquesas, y muchas cacatúas alrededor para hacerte la vida más feliz. Hamilton por su parte es la más moderna, con múltiples opciones de alojamiento, gastronomía y actividades, y desde la cual en unas cuantas horas en un bote podrás llegar a Whitehaven Beach la playa con la arena más blanca y suave que haya visto en mi vida y quizás la más limpia que haya visitado, el gobierno australiano se ha encargado fuertemente de conservar ésta playa así que nadie vive allí por tal razón tendrás que visitarla sólo por un día.
Además alrededor de la isla dependiendo de la época del año podrás ir a ver ballenas, bucear, dar un paseo en catamarán y múltiples opciones más, de verdad que es un destino imperdible si vienes al país austral.
Tipos de visa?
Australia cuenta con un listado largo de visas pero las más comunes son las siguientes:
-Visa de Turismo 600: es una visa que permite una estadía de 3, 6 o 12 meses dentro del país, sus costos y requisitos dependen del tiempo al que se aplique, y es la más común si tu único objetivo es visitar el pais con fines turísticos.
-Visa de trabajo y turismo (working and holiday visa): algunos países entre ellos Chile cuentan con la opción de obtener ésta visa por 1 año la cual les da la oportunidad de trabajar y vacacionar, y además se puede extender por un año más si así se desea con la única condición de hacer trabajo en una granja por un tiempo de 3 meses.
-Visa de estudiante: ésta visa es la más popular por parte de la comunidad latina, con ésta la persona tiene la posibilidad de estudiar medio tiempo y además trabajar medio tiempo para cubrir sus gastos en el país.
Para más información puedes ir a www.homeaffairs.gov.au
Y el idioma?
El inglés es el idioma oficial en todo el país sin embargo debido a su multiculturalidad es fácil encontrar personas que hablan diferentes idiomas entre ellos, italiano, griego, francés, japonés, mandarin, vietnamita, tailandés, y por supuesto español y muchos más. Pero mi consejo es: haz un esfuerzo por hablar inglés antes de llegar, hará que tu experiencia sea totalmente distinta, y los australianos son muy amables al ver que te esfuerzas por hablarlo.
Cuál es la mejor época para visitar y qué ropa empacar?
Bueno eso depende de muchos factores, prefieres el frío o el calor? Que ciudad vas a visitar? Porque entre más al norte vayas es más caluroso y entre más al sur te vayas más frío va a estar. Además ten en encuenta que al estar en el hemisferio sur las estaciones climáticas son en meses distintos al hemisferio norte, aquí te doy un pequeño resumen:
Verano: de Diciembre a Febrero, así que la navidad aquí se disfruta en bikinis, las temperaturas dependiendo del lugar pueden llegar hasta los 45 grados en algunos días, sin embargo el promedio está en los 30 grados centígrados la mayoría de días, necesitarás unas buenas sandalias, vestidos de baño, shorts, camisetas y ropa muy ligera porque se puede poner muy caliente.
Otoño: Marzo a Mayo, en ésta época el primer mes es aún caluroso en muchos lugares y para el final de la estación las cosas se ponen frías especialmente en el sur del país, así que la ropa dependerá exactamente de en qué fecha vienes de viaje, pero mi consejo es que traigas un poquito de ropa para clima cálido si vienes en marzo ropa para clima templado o frío si vienes en mayo.
Invierno: Junio a Agosto. Muchas personas creen que en Australia no hace frío y es un concepto súper errado, y aunque no cae nieve (sólo en las áreas montañosas) si se puede poner muy frío además hay mucho viento que congela, especialmente en la zona sur del país, ésto incluye el estado de Victoria donde se encuentra Melbourne y Tasmania, así que empaca un buen abrigo, guantes, bufanda y un gorrito para el frío.
Primavera: Septiembre a Noviembre. El clima puede ponerse perfecto, temperaturas en mediados de los 20 grados, más días soleados y por supuesto muchas flores adornando el país, y con ello mucho polen, ropa para clima templado es la mejor opción.
Mi consejo personal es siempre revisar online cómo va a estar el clima en la ciudad que se vaya a visitar en algunas puede ser muy variable, especialmente en Melbourne.
Moneda oficial?
Los dólares australianos son la moneda oficial del país, y como en cualquier otro destino no recomiendo hacer cambio de dinero al llegar al aeropuerto, la mejor opción siempre es cambiarlo en tu país mucho antes de partir, si no encuentras dólares australianos, una opción es traer dólares americanos y cambiarlos una vez llegues, aunque quizás no vas a obtener la mejor tarifa. Australia es un país muy moderno en temas de pagos y bancarios, así que hacer pagos en tarjetas siempre es una buena opción si no se cuenta con dinero en efectivo, además de poder usar Apple Pay y Google Pay en casi un 95% de los lugares.

Dónde alojarte?
La lista es muy amplia y todo dependerá de tu presupuesto, hay desde hostales hasta hoteles de lujo en cualquiera de los destinos que te mencioné anteriormente, cuando estés planificando tu viaje podrás revisar en booking.com, trivago.com y por supuesto en AirBnB en donde encontrarás un sin fin de opciones, también existe otra página llamada Stayz.com.au que maneja un sistema muy similar a AirBnB. Y si tu presupuesto es muy corto couchsourfing también existe aquí.
Qué tan costoso es Australia?
Bueno! Aquí todo depende desde que país estás viniendo, porque en la mayoría de casos nuestras monedas en latinoamerica se encuentran en valores muy por debajo del dólar australiano así que si se puede convertir en un destino muy costoso cuando te das cuenta que el valor está por encima de tu moneda local. Pero Australia puede ser tan costoso cómo lo quieras o tan barato cómo lo busques, eso sí! No es uno de los países más baratos del mundo, por el contrario es uno de los más costosos. Pero siempre hay opciones para mantener tu viaje dentro del presupuesto que tengas, yo podría decir que con un presupuesto de $100 dólares australianos al día incluyendo estadía podrías tener un viaje exitoso.

Qué tipo de comidas encontrarás?
La verdad creo que lo que no encuentras aquí quizás no existe, Australia debido a su multiculturalidad cuenta con una gastronomía bastante amplia y variada, encontrarás comida asiática, del medio oriente, europea, africana, latinoamericana, australia moderna y demás, y la calidad es muy alta, los australianos son bastante exigentes con la comida así que los restaurantes en general se esfuerzan mucho por traer lo mejor en sus platos.
Por otro lado encontrarás un café inigualable, Australia por su clima no cuenta con producción de café sin embargo si se ha encargado de importar los mejores cafés del mundo y al igual que la comida, los australianos son muy pero muyyy! Exigentes en cuestiones de calidad en su café, es tan bueno que yo ahora amo muchisimo el café cuando años atrás jamás tomaba ni una taza.
Qué tipo de transporte te vas a encontrar?
En la mayoría de ciudades te encontrarás con un amplio sistema de transporte que incluye trenes, buses, tranvías (en algunas ciudades) y ferries (Sydney y Brisbane), además de encontrar taxis, Uber y compañías similares como Ola.

Espero que ésta pequeña guía te sirva para poner Australia dentro de tu lista, estoy segura de que te sorprenderás una vez llegues de lo organizado que es y de su inmensa belleza que te dejará con ganas de no irte.
Éste blog fue creado por mi inicialmente para www.letyestuvoaqui.com en donde Lety Mancuello comparte blogs de viaje y de estilo de vida también, así que ve a chequear su blog.
Gracias por leerme, y recuerda conectar conmigo en mis redes sociales.
Comentarios